Feeds RSS
Feeds RSS

martes, 7 de diciembre de 2010

Recensión La neutralidad de las ca-red-teras



En el siguiente post podréis leer la recensión sobre el tema de la neutralidad de la red.¿Dejar hacer cualquier cosa o no dejar hacer nada? ¿Cuál es tu posición? Dentro está la mía. Te invito a que la leas.









Del texto la neutralidad de las ca-red-teras, ingenioso el título, se nos pueden plantear distintos puntos de vista, al cual más extremos. ¿Debemos ser neutrales con todo lo que se mueva en la red? ¿Todo debería estar controlado y pasar por unos filtros?

La neutralidad de la que hablamos consiste en que todos los paquetes de datos que recorren la red deben ser tratados por igual con independencia de su origen, contenido o destino. El texto además añade que "en la medida que la red se extienda, su neutralidad aumentará de forma natural".

La persona que lo escribe opina abiertamente que la red no puede ser neutral ante todo lo malo que discurre por ella, pornografía, pederastia, maltrato, racismo, etc. Y dice además que se deberían poner filtros por parte del estado y no filtros para determinados sectores económicos.

Creo que la red se asemeja mucho a lo visto hasta ahora en la vida "real". Tenemos un mundo clasificado en distintas clases sociales, en distintos niveles de vida e incluso en distintos tipos de gente. Y eso se refleja en cómo se usan las redes y a quién llegan las redes. No es lo mismo el friki informático que no deja de actualizar su software porque no quiere dejar de estar a la última y maneja blogs, webs, foros y redes sociales con más facilidad que atarse los zapatos, que el padre de familia que se ha comprado un ordenador aconsejado por el familiar informático y sólo usa el ordenador para mirar la prensa deportiva y mirar los datos del banco. ¿Estas dos personas se plantearían la neutralidad de la red? Depende de en qué le afecte a cada uno.

Lo malo de la red no sólo está en la red, sino también en el día a día en televisión, periódicos y patios de vecinos. Debería estar perseguido siempre sin distinciones. Es intolerable que se permitan ciertos comportamientos en el siglo XXI no sólo dentro sino también fuera de la red. No digo que se estén permitiendo sino que deberían perseguirse más.

Desde mi punto de vista no hay que ser extremistas, ni no dejar hacer cualquier cosa o no dejar hacer nada. Creo que hay que vigilar el contenido que se mueve en la red con filtros que proporcione el gobierno, si bien es cierto que los últimos acontecimientos con la ley Sinde no dejan en buen lugar al gobierno tampoco. Pero controlar de cierta manera lo que no sólo manejamos nosotros sino también menores y jóvenes en general.

Mi madre me ha dicho siempre: "En el punto medio está la virtud".

0 comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...